Viglietti, fuerza y mensaje lírico revolucionario para todos los tiempos


viglietti-fuerza-y-mensaje-lirico-revolucionario-para-todos-los-tiempos
Daniel Viglietti

Canto a la justicia, al amor de combate, de ideas y, ante todo, imperecedero en el recuerdo; canto al niño que sufre y llora, a aquel pequeño desposeído de tierra y de libros; a aquella mujer-maestra fortalecida siempre no obstante las torturas y vejaciones; a aquel hombre que hilvana futuros en noches de estrellas; canto al Guerrillero, vanguardia eterna de la juventud; al Che Guevara de todos los tiempos, acogido en mentes solidarias de todos los que sufren y luchan por un mundo mejor; canto a la paz, al progreso…a la vida que emerge con bríos cada amanecer. Es en ese Canto aleccionador, lenguaje repleto de imágenes y sentencias, donde radica la belleza de las composiciones del cantautor uruguayo Daniel Viglietti (Montevideo, 24/7/1939), a quien en la sede de la Casa de las Américas, en esta capital, se le otorgó el Premio Noel Nicola, en colaboración con Canto de Todos, Cubadisco y Festival Barnasants.

La Sala Che Guevara, de nuestra Casa continental, resultó pequeña para el homenaje que, junto a los compases de voz y guitarra del Autor, reunió también a cientos de visitantes —entre connotados trovadores cubanos amigos, de otras partes de este continente y hasta algunos de Europa—, quienes además de acompañarle, le reiteraron que a pesar del tiempo la lucha no se detiene, aunque sean otros los rostros y otras las épocas.

“Es lindo recibir este Premio en Cuba,  linda y revolucionaria que conocimos por primera vez en 1967, y recibirlo en esta Casa donde tantos uruguayos hemos sentido como nuestra: la de Mario Benedetti, la de Vilariño, la de Eduardo Galeano. Eso ya es mucho. Saber que este Premio viene abrazado a la memoria de Noel Nicola, es algo que me emociona profundamente y me compromete (…) Siempre sentí desde Noel una amistad sincera y marcada por una feliz manera de ternura (…) Se transformó en ese creador original, audaz en lo musical y en lo poético. Un creador de futuro sin olvido, crítico intenso en sus canciones de pasión amorosa, y siempre un ser sencillo, modesto, único pero múltiple. Hoy, quizás definirle como si uniéramos dos títulos de canciones suyas: Así como soy y No soy el mismo. Un trovador revolucionario de ideas, de vida y de obra. En el impulso de Haydée Santamaría, Alfredo Guevara, Noel siempre unido a sus hermanos trovadores: a Silvio, a Pablo, a Sara, al inolvidable e intensísimo Santiago Feliú —otro que tanto nos falta—; Noel unido a Vicente, quien ha sido el flechador de este acto de cariño que aquí nos reunió”.

La lucha hacia nuevas razones sociales más justas y solidarias se ve multiplicada día tras día en el pensamiento de hombres como Viglietti, quien siempre está y estará presente en la fuerza y mensaje lírico del canto trovadoresco revolucionario de todos los tiempos, y para quien “Cuba fue para nosotros como una universidad abierta por todo lo que aprendimos”.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte