Por primera vez se exponen en Cuba obras pertenecientes a un museo norteamericano: se trata de The Bronx Museum of the Arts (BMA), que exhibe en el Edificio de Arte Universal del Museo de Bellas Artes (MNBA) la muestra Wild Noise.
Bajo la curaduría de los especialistas Holly Block y Sergio Bessa por el BMA, y Corina Matamoros y Aylet Ojeda, del MNBA, un total de 96 piezas de 54 artistas, representativas del universo cultural del Bronx, podrán ser apreciadas por el público cubano desde este 21 de mayo.
Instalación, pintura, fotografía, video y técnica mixta confluyen en un mismo espacio con el propósito de mostrar el contexto urbano, la sociedad, la arquitectura y la multiculturalidad del Bornx, donde cohabitan africanos, latinos, americanos y asiáticos.
Sergio Bessa, jefe de programas curatoriales y educativos del BMA, destacó que el centro cultural está enfocado en la cuestión contemporánea y en los sucesos que vienen aconteciendo en los Estados Unidos desde la década de los 70 hasta la actualidad.
“El museo fue fundado en 1971 y los años 70 son fundamentales en la historia del país por la guerra de Vietnam. Los múltiples cambios que acontecieron en el país y en la comunidad del Bronx fueron muy impactantes, el barrio sufrió mucho por cuenta de la decadencia urbana, varias familias partieron de allí porque no se sentían seguros en la comunidad, por eso el museo se siente en el deber de contar la historia del Bronx a partir de los 70”, explicó Bessa.
Por su parte, Holly Block resaltó la importancia de esta muestra para la comunicación y el intercambio entre ambas naciones, así como para el desarrollo de los artistas y los jóvenes estudiantes. Además, adelantó que ya se prepara un segundo proyecto conjunto entre las dos instituciones sobre el Apóstol José Martí.
Deje un comentario