Ya comenzó la 47 Edición de la Jornada de la Canción Política en Guantánamo.
La 47 edición de la Jornada de la Canción Política en Guantánamo, evento más longevo desarrollado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Cuba, regresa al panorama cultural guantanamero desde este primero al 4 de agosto.
La cita estará dedicada al IV Congreso de la organización, a la producción discográfica en la trova como vía para preservar la memoria musical y al trovador guantanamero Josué Oliva, quien celebra 40 años de vida artística.
La barriada de San Justo disfrutó la presentación de varios artistas esta mañana, como parte de la 47 edición de la Jornada de la Canción Política. Exactamente en el 12 Este % Narciso López y Paseo, los trovadores Laynier Verdecia, Amaury del Río, Yanco León y Maikel Moral protagonizaron el espacio sonoro en plena calle, seguidos por el poeta Onel Pérez que compartió poemas de su libro Fosa Común.
Se presentó, además, el libro Madera, de Rubiel G. Labarta, a cargo de Arletty Romero y no faltó la presencia infantil con la declamación del poema Soy cubano, por Osmani Barrios.
El Espacio Trova Mía invita a Yamislay Matos, Rey Montalvo, Leonardo García y Mario Zamora a la Casa de la trova Benito Odio, para interpretar los temas musicales más admirados del género en Cuba, que por estos días la Jornada de la Canción Política ofrece a la audiencia guantanamera para su disfrute.
La UNEAC guantanamera acoge el intercambio Camino con fe, dedicado a los 40 años de vida profesional del destacado trovador Josué Oliva Matos y su impronta en la cultura guantanamera, a cargo de los panelistas y también exponentes del mismo género musical Mario Zamora y Pedro Sánchez. El público conformado por artistas, conocidos y admiradores, compartió pasajes de la vida y obra del homenajeado, a quien está dedicada la presente edición de la Jornada de la Canción Política.
Deje un comentario