Adolfo Llauradó irradió su arte en espacios internacionales con su participación en festivales de internacionales de Cine
Adolfo Llauradó irradió su arte en espacios internacionales con su participación en festivales de internacionales de Cine
Las redes sociales a través de las cuentas oficiales de FIC Gibara en Facebook, Instagram y YouTube, serán los espacios en los que se presentará la muestra...
Un documental de la cineasta y educadora estadounidense Catherine Murphy.
Entrevista a la actriz, protagonista de La Súper, primer largometraje animado de Ernesto Piña.
El evento, que ocupará espacio en las redes sociales a través de las cuentas oficiales de FIC Gibara
Hoy se cumplen tres décadas de la desaparición física de quien fuera su fundador y director.
El reparto de Jíbaro, es un gran lujo, encabezado por el primer actor Salvador Wood.
Fundó en 1958 junto a otros importantes artistas e intelectuales el grupo Teatro Estudio.
A Solás lo distingue su estética apasionada por experimentar desde el Cine formas clásicas hasta llegar a corrientes vanguardistas.
Sobre su presencia en el cine cubano reflexiona este texto.
Este filme de Ramón Peón, aunque poco conocido en la historiografía cinematográfica insular por las actuales generaciones, ha ganado la impronta de un clásico del cine cubano de todos los tiempos.
Con este filme Peón demostró madurez y su preocupación por el tratamiento de tópicos cubanos.