Rendirá homenaje al Día de la Cultura Nacional y al décimo aniversario del nombramiento de Casa de la Memoria Escénica a la institución organizadora de la cita
Rendirá homenaje al Día de la Cultura Nacional y al décimo aniversario del nombramiento de Casa de la Memoria Escénica a la institución organizadora de la cita
Rumbo al aniversario 35.
Entrevista con Rocío Rodríguez, directora de El Mirón Cubano a propósito de los preparativos de la XI Jornada de Teatro de Calle, que tendrá lugar en Matanzas, del 10 al 14 de noviembre.
Dejó su impronta en realizaciones clásicas del teatro y el cine con una concepción de la cubanía que trasciende el acercamiento superficial, costumbrista o folklorizante
Las palabras, la danza, el teatro, el movimiento configuran el quadrivium de las artes escénicas.
Durante hoy y mañana ocupará las redes sociales y medios de comunicación ante la imposibilidad de su realización presencial, a causa de la Covid-19
Su obra trasciende y mantiene una influencia directa en el enriquecimiento de las artes escénicas
Con profundo dolor despedimos al destacado actor y promotor cultural, uno de los grandes talentos de la actuación de nuestro país
de estirpe franco haitiana, ubicada en el poblado de Santa Lucía, Ciego de Àvila.
Algo que ha hecho correr primero chorros y chorros de tinta y pulsaciones sobre teclados digitales.
La nueva materialidad a la que ha tenido que recurrir el teatro ha impactado en la praxis curatorial.