Se ha llegado a un estado límite y se reclama el acceso a ese ritual sanador, el teatro, y al que de una forma u otra, todos pertenecemos.
Se ha llegado a un estado límite y se reclama el acceso a ese ritual sanador, el teatro, y al que de una forma u otra, todos pertenecemos.
Constituye la plataforma idónea para desarrollar habilidades de la narración oral escénica dentro del movimiento de artistas aficionados.
Fue el que provocó más risas, y que queda en el imaginario popular como uno de los pilares esenciales de la escena vernácula cubana.
Un nuevo libro nacido a raíz de la práctica escénica comienza a circular entre nosotros.
Ostenta notables valores patrimoniales, ambientales y arquitectónicos y es uno de los orgullos de la isla toda
La cultura cubana evoca a esta gran figura, cuya ejemplar entrega al arte es motivo de inspiración para las actuales y futuras generaciones
Una ofrenda floral del Presidente de la República fue colocada en la ceremonia de homenaje póstumo al actor Enrique Molina
“La cosa es que no me explico cómo, de pronto yo le estaba serruchando a Rebeca esta zona de acá.”
“Queremos superarnos, tener siempre un mejor producto para entregar a nuestra niñez...”
Comencemos a pensar ya en el giro performativo de la imagen desde la pantalla.
Enrique Molina fue de esos hombres imprescindibles que dejará una huella profunda cuando al paso de los años se revisen las páginas de la historia cultural del país
Con gran consternación el Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR lamentan el deceso en La Habana, Cuba, del primer actor Enr