La figuración es una constante en esta muestra, que acercará al público cubano a obras de gran calidad de estos importantes maestros del arte contemporáneo internacional.
La figuración es una constante en esta muestra, que acercará al público cubano a obras de gran calidad de estos importantes maestros del arte contemporáneo internacional.
Desde que disfruté los primeros trabajos del prolífico creador de las artes visuales, José Omar Torres López me atrajo su singular estilo inspirado en la naturaleza, la ciudad y en la vida insular.
El creador cubano Yornel Martínez explora hoy las conexiones entre la literatura y las artes visuales a través de las piezas que integran la exposición Farenheit 451, en esta capital.
El salón le rinde homenaje al artista José Antonio Díaz Peláez. Su primera edición está dedicada al pintor Carlos Trillo (1941-2022), talentoso cultor del abstraccionismo en la Mayor de las Antillas,
El maestro Cosme Proenza Almaguer, pintor, dibujante, grabador, ilustrador y muralista, nacido en Tacajó, Baguános, Holguín, en 1948, falleció en horas de la madrugada de hoy 12 de septiembre.
Hoy despertamos más tristes, más solos, más huérfanos, más ausentes de belleza...
Diez escultores cubanos de diversas generaciones y procedencias regionales dentro de la isla, singularizados por el variado espectro de las poéticas que representan, se reúnen alrededor de la idea del
Por segundo año consecutivo la galería Carmen Montilla rendirá tributo al Dr. Eusebio Leal Spengler, en ocasión de conmemorarse este 11 de septiembre un nuevo aniversario de su natalicio.
La mayoría de las propuestas son obras creadas en los últimos tres años; muchas de ellas, ya producidas, no han sido mostradas en otras exhibiciones, otras, han sido creadas especialmente por sus auto
Con una curaduría de Beatriz Hernández, la muestra reúne obras creadas por la pintora, dibujante, ceramista, ilustradora y grabadora desde la década de los años 70 del pasado siglo hasta la fecha.