La arquitecta y artista de la plástica se presentará en la edición doce de la Bienal habanera con un proyecto que interrelaciona ambas disciplinas.
La arquitecta y artista de la plástica se presentará en la edición doce de la Bienal habanera con un proyecto que interrelaciona ambas disciplinas.
El sesquicentenario del natalicio de José Martí en la sede principal de la UNESCO en París.
El amor no está muriendo, lo demuestran cada sábado Rafael Sánchez Espinosa y Noraida García Ríos al abrir las puertas de su casa a poco más de veinte niños para juntos aprender
La visión martiana de los Estados Unidos, sobre todo en lo que concierne a su antimperialismo, ha sido ampliamente estudiada. Es este un aspecto de su pensamiento que sobresale por su complejidad,
El pasado 9 de marzo falleció en Ciego de Ávila la historiadora Rita Leonides Díaz García, después de una penosa enfermedad. Durante su larga existencia desplegó una intensa actividad política, fun
Maya Plisetskaya ha muerto. El mundo del ballet está conmovido. Fue una de las más grandes bailarinas del siglo XX. Mucho se hablará de ella en estos días. Merece todos los homenajes y agradecimien
125 razones y más. Viva el Primero de Mayo.
En el contexto actual de la lucha titánica, que aún peleamos, por la total descolonización, independencia, soberanía y la justa inclusión en el desarrollo humano de todos nuestro
Forma parte de esos artistas que dejaron su tierra natal para unirse a la dinámica de la urbe habanera. Embriagado por esta ciudad de encantos, despertó el interés por el ar
La energía transformadora y vital que irradia la Bienal de La Habana, el más importante evento de las artes visuales que acontece en Cuba, brinda una oportunidad excepcional para
"Representante de una generación que apuesta por aquellas imágenes que logran captar una fracción de la realidad; dejando huellas donde la historia se manifiesta, (...)".