Evento necesario y de trascendencia nacional, que tuvo lugar en la Sala Rubén Martínez Villena de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), del 3 al 5 de diciembre, “en homenaje a
Evento necesario y de trascendencia nacional, que tuvo lugar en la Sala Rubén Martínez Villena de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), del 3 al 5 de diciembre, “en homenaje a
¿Sabían ustedes que algunos presuponen que el quehacer fílmico nacional —incluidos los documentales y los dibujos animados— y su consecuente patrimonio cultural, pertenecen exclusivamente a la indu
Trabajemos juntos por un 2015 que se alce hasta lo mejor de nosotros mismos.
Bajo el sello de la Editorial Letras Cubanas se presentaron este año los títulos "Yo seré la tentación", de Ramón Fajardo Estrada y "El largo regreso de José", de Ernesto Escobar Soto.
"Las Guerras de Independencia de Cuba en los archivos militares españoles (1868-1898)" fue el tema analizado en el espacio Memorias de la Guerra, conducido por el historiador cub
Un total de cuatro cortometrajes de ficción y cinco animados, entre los que se encuentra el largometraje Meñique (Ernesto Padrón) (4), compiten por Cuba en esta 36 edici
Advertencia: El consumo de la música del disco "La Fantasía", provoca una intensa adicción imposible de tratar clínicamente.
Uno de los aciertos de la serie de televisión que martes, jueves y sábado de cada semana reúne a la familia en torno al televisor es precisamente que sus protagonistas se parecen
El seminario "La serie televisiva: un nuevo paradigma audiovisual" ha reunido a especialistas del cine y la televisión durante la edición 36 del Festival Internacional del
Sentí el orgullo de estar ahí, con ellos, entre jóvenes, participando en un espacio que protagonizan, disfrutando de la satisfacción de acompañarlos durante un pequeño tramo de su desarrollo.
Las clases de la Dra. Maggi, como la llamábamos sus alumnos, eran muy distintas a las habituales y tradicionales exposiciones que hacían los profesores.