Gracias Maestro por ser un evangelio vivo en el arte de enseñar.
Gracias Maestro por ser un evangelio vivo en el arte de enseñar.
En la Habana Vieja, quienes ya “peinan canas”, disfrutan de espacios donde el arte se transforma en fuente de juventud gracias a un proyecto impulsado por la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Tradicional festejo cubano que se celebra el 25 del mes de julio.
La artesanía es voz autóctona del pueblo. Esa que enseña un enjambre de riquezas formales como síntesis de tradiciones milenarias, visiones y modos de hacer de cada hombre en su
En la tierra de Cirilo Villaverde, área de numerosos ingenios y, por consiguiente, fuerte presencia africana, ha surgido y apuesta por la defensa de la identidad local el proyecto socio-cultural
Los que solo reconocen como cultura a las expresiones o disciplinas tradicionales universales elitistas, ignoran el reservorio contenido en una inmensa multiplicidad de expresiones y producciones d
Cada primero de diciembre se decide honrar a las mujeres y los hombres que dedican —parte o toda— su vida a la tarea de comunicar.
¿Qué sucede que nuestra gestión empresarial y musical sigue con la mirada extraviada?
La voz chiringuito es un cubanismo, un vocablo de uso coloquial que significa, según el Diccionario del español de Cuba (2001)... Sin embargo...
"Quizás repiquen una vez más las campanas de la Catedral, y en esta ocasión, para señalar el aniversario del feliz advenimiento de uno de los escritores cubanos más importantes d
Acerca de "más o menos"...
Hasta hace pocos años el verbo enervar, que también se usa en su forma pronominal, enervarse, solamente tenía dos significados en el Diccionario de la Real Academia Española (DRA