Del 21 al 25 de abril se celebrará la edición 65 del Premio Literario Casa de las Américas.
Del 21 al 25 de abril se celebrará la edición 65 del Premio Literario Casa de las Américas.
Conferencia «Estética e ideología en la obra poética de Javier Heraud», impartida por investigador p
Presentación del libro "Materia alucinada. Poemas", de la icónica escritora chilena Gabriela Mistral
Espacio “Lectura fácil para todos y accesibilidad universal” organizado por la Cátedra Infanciar, las bibliotecas de la Casa y el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de Cuba.
Como parte de la I Bienal Internacional de Humor Político en Cuba, se inauguró la exposición “El Humor Político en la Colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría”
La antología digital "Negros en las ciudades coloniales de las Américas: subversión, rebeldía, resiliencia", fue presentada en la Casa de las Américas.
Un nuevo fantasma recorre el mundo: el del auge de la extrema derecha y el ascenso de un fascismo que creíamos desterrado a los libros de historia.
El primer tomo de Todo Retamar, nueva compilación a cargo de Ediciones Bachiller, editorial de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, fue presentado en la Casa de las Américas.
La Asociación Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes (ASSITEJ) desarrolló en Cuba su XXI Congreso Mundial y el Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.
La Casa de las Américas convoca al curso de verano El cartel cubano en diálogo desde y con la América Latina, impartido por el reconocido diseñador Pepe Menéndez.
En la Che Guevara de la Casa de las Américas, donde se presentó la Orquesta de Jazz de la Universidad de Harvard, dirigida por el músico cubano radicado en los Estados Unidos, Yosvany Terry.
Como parte de la Jornada por el Día de la Emancipación de África, en la Casa de las Américas se organizó el panel África. Descolonización de la cultura, una cultura de la descolonización.
La orilla de Caliban: el rastro de la filosofía afrocaribeña en el siglo XX fue el Premio Casa de las Américas 2023 en Estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos.
Tras la muerte de Ebrahim Raisi ,en un mes se conocerá la decisión del pueblo iraní y se podrá visualizar mejor el derrotero de estos turbulentos tiempos globales.
En la tarde del 13 de mayo, el panel “Un intelectual sabio y rebelde” convocado por la Casa de las Américas rindió homenaje a la obra de Desiderio Navarro en su 76 cumpleaños.